Año nuevo, sede nueva...
Pues si, nos mudamos a un local más amplio y con mayores posibilidades.
Estamos en la calle Liberio González s/n. (antiguo parvulario) en el barrio torrijeño de Las Colonias.
Os esperamos.
Pronto tendremos la Asamblea y preparación del XXV aniversario del club. ¡Estar atentos!
miércoles, 27 de diciembre de 2017
sábado, 2 de diciembre de 2017
LICENCIAS 2018
En la pestaña de las licencias 2018, tenéis los pasos a seguir para tramitar la licencia anual.
miércoles, 29 de noviembre de 2017
Calendario 2018
Ya tenemos el nuevo calendario de bolsillo para el próximo 2018. En breve lo repartimos.
No te quedes sin el.
No te quedes sin el.
miércoles, 15 de noviembre de 2017
HACIENDO DEPORTE
Mientras que esperamos las primeras nieves, nuestros socios siguen practicando deporte, Manuel en la media de San Sebastián , Jose Luís y Mariano en la Euro Race City de Bilbao. El pasado fin de semana del 11 y 12 de noviembre.
viernes, 1 de septiembre de 2017
lunes, 21 de agosto de 2017
Primer 7.000 mil del club
El pasado julio Jose Luís De la Fuente Palmero, miembro del club torrijeño, ascendió al Muztagh-Ata (7.546 m) en China, dentro de la expedición programada por Aragón Aventura. Nuestra enhorabuena y ya tenemos un sietemilista en el club.


Ruta seguida para coronar la cima.
Pasando por el glaciar.
En la cima.
En un campo de altura.
miércoles, 16 de agosto de 2017
CRÓNICA DE ITALIA
Del 1 al 14 de agosto, ocho miembros del club, han participado en la expedición de montaña que organizaba el club de montañismo OJE Torrijos, en el valle de Aosta (Italia).
En estos días las actividades realizadas han sido la ascensión al Gran Paradiso (4.061 m), las ferratas La Gorbeillón (valle de Valtournenche) y la ferrata de Casimiro (valle Rhemes) y escalada en Courmayeur.
El mal tiempo hizo su presencia no pudiendo llevar a cabo, otras ascensiones previstas, como subida al Mont Blanc (4.810 m) o ascensión al Zumsteinspitze (4.563 m), las dejamos para otra ocasión...
Pero al mal tiempo buena cara, visitamos Turín, Cervinia, Aosta, diferentes castillos, conociendo las grandes posibilidades que tiene este valle.
Volveremos....
Delante de los apartamentos donde estuvimos alojados.
En Pont, preparados para subir al refugio Enmanuele II, para realizar la ascensión al Gran Paradiso.
En la cima del Gran Paradiso (4.061 m)
Antes de realizar la vía ferrata de Casimiro (valle de Rhemes)
Puente tibetano en la ferrata de Casimiro.
En Chamonix, con el Mont Blanc de fondo.
En estos días las actividades realizadas han sido la ascensión al Gran Paradiso (4.061 m), las ferratas La Gorbeillón (valle de Valtournenche) y la ferrata de Casimiro (valle Rhemes) y escalada en Courmayeur.
El mal tiempo hizo su presencia no pudiendo llevar a cabo, otras ascensiones previstas, como subida al Mont Blanc (4.810 m) o ascensión al Zumsteinspitze (4.563 m), las dejamos para otra ocasión...
Pero al mal tiempo buena cara, visitamos Turín, Cervinia, Aosta, diferentes castillos, conociendo las grandes posibilidades que tiene este valle.
Volveremos....
Delante de los apartamentos donde estuvimos alojados.
En Pont, preparados para subir al refugio Enmanuele II, para realizar la ascensión al Gran Paradiso.
En la cima del Gran Paradiso (4.061 m)
Antes de realizar la vía ferrata de Casimiro (valle de Rhemes)
Puente tibetano en la ferrata de Casimiro.
En Chamonix, con el Mont Blanc de fondo.
En el rocódromo de Courmayeur.
lunes, 3 de julio de 2017
PREPARANDO ITALIA
En estos dos últimos meses los componentes del club que van a participar en la expedición de Aosta-17, en los alpes italianos, están llevando a cabo numerosas salidas con el fin de prepararse optimamente para las actividades que realizarán en el valle de Aosta (ascensión a cuatromiles, ferratas, escalada,...).
estas son algunas de las salidas:
En el Puerto el Peón, subiendo a la Peña del Mediodía (2.224 m)

En la cima de la Peña del Mediodía.
En el centro de aventuras de los Montes de Toledo. Baños del Sagrario.
En el parque de aventura de Cercedilla, entrenando para las ferratas que realizaremos en Italia.
estas son algunas de las salidas:
En el Puerto el Peón, subiendo a la Peña del Mediodía (2.224 m)

En la cima de la Peña del Mediodía.
En el centro de aventuras de los Montes de Toledo. Baños del Sagrario.
En el parque de aventura de Cercedilla, entrenando para las ferratas que realizaremos en Italia.
domingo, 23 de abril de 2017
BAJANDO EL ANETO
La pasada semana Santa, aprovechando el periodo de buen tiempo, tres componentes del club realizaron la codiciada bajada del Aneto (Huesca) (3.404 m) por el glaciar.

Tras salir los Llanos del Hospital, con las tablas puestas, llegaron al refugio La Renclusa (2.140 m).

Al día siguiente tras los 1.260 metros de desnivel de ascensión, realizaron la bajada de 1.400 metros hasta Forau de Aiguallut, para continuar hasta la Besurta y tras una molesta lluvia regresar a los Llanos del Hospital. Una actividad muy bonita y dura.

En el portillón superior, al fondo el Aneto.
Refugio La Renclusa
Las zetas de subida.
En rojo la bajada por el glaciar.
miércoles, 8 de marzo de 2017
MONTAÑAS DE TERUEL
El pasado puente de febrero, estuvimos en las Sierras de Javalambre y Valdelinares de la provincia de Teruel.
El domingo 26, realizamos esquí de travesía en Javalambre, subiendo a su cima el Javalambre con sus 2.018 metros y el falso Javalambre con 1.984 metros. Aunque quedaba poca nieve pudimos disfrutar del día.
Antenas en la cima.
Los cuatro componentes del club que realizamos la travesía.
Subiendo al falso Javalambre, con una nieve primavera.
Estación de esqui de Javalambre.
Ya, el lunes nos dirigimos dirección a la estación de esquí de Valdelinares, donde muy cerca se encuentra el pico de Peñarroya, que con sus 2028 metros es la mayor altura de Teruel.
Después, tras una subida de menos de dos horas, disfrutamos del día esquiando en la estación de esqui.
El martes, 28, el día se levantó encapotado y no pudimos realizar actividad alguna, por lo que marchamos de vuelta, con ganas de volver.
Cima del Peñarroya, con su característica construcción.
El domingo 26, realizamos esquí de travesía en Javalambre, subiendo a su cima el Javalambre con sus 2.018 metros y el falso Javalambre con 1.984 metros. Aunque quedaba poca nieve pudimos disfrutar del día.
Antenas en la cima.
Los cuatro componentes del club que realizamos la travesía.
Subiendo al falso Javalambre, con una nieve primavera.
Estación de esqui de Javalambre.
Ya, el lunes nos dirigimos dirección a la estación de esquí de Valdelinares, donde muy cerca se encuentra el pico de Peñarroya, que con sus 2028 metros es la mayor altura de Teruel.
Después, tras una subida de menos de dos horas, disfrutamos del día esquiando en la estación de esqui.
El martes, 28, el día se levantó encapotado y no pudimos realizar actividad alguna, por lo que marchamos de vuelta, con ganas de volver.
Cima del Peñarroya, con su característica construcción.
domingo, 22 de enero de 2017
CURSO MONTAÑA INVERNAL
El sábado comenzamos con las salidas, encaminadas a la montaña invernal. Estuvimos escalando en cascadas de hielo, probando los tornillos y la técnica de aseguramiento.
lunes, 2 de enero de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)